FeMÀS – Las Siete Palabras

Estoy en el aeropuerto de Málaga esperando mi vuelo de vuelta a Suiza, que está retrasado unas ocho horas. He dormido poco, pero aunque hubiera podido dormir más, no habría conseguido recuperarme de la intensísima semana que he vivido. Hace justo siete días estaba cogiendo el tren al aeropuerto de Zürich para volar a Madrid, después de haber hecho por la mañana la prueba con que gané el puesto de profesora del conservatorio de Fribourg, y de enseñar a siete alumnos en el conservatorio de Bern, que son mis alumnos durante un semestre en que sustituyo a su profesora.

Desde entonces, he pasado cinco días casi completos en un frío salón con buena acústica, sin levantarme de la silla más que a la hora de comer y al terminar la jornada, con máxima concentración, junto a los cuatro mejores compañeros que uno podría desear para una aventura así: bajo los atentos oídos de Alberto Paulos y Jesús Trujillo, Rafa Ruibérriz, Marta Mayoral, Rosa San Martín, Alejandro Marías y una servidora hemos grabado la versión de Barbieri de las Siete Palabras de Haydn. Y como colofón, ayer tocamos la obra en la sala Turina de Sevilla dentro de la programación del Festival de Música Antigua de dicha ciudad. No podemos saber qué sintió el público que vino a escucharlos, aunque algunos comentarios que nos hicieron después nos emocionaron profundamente. Pero para nosotros fue, como las otras veces, un viaje en que se mezcla lo profesional con lo personal y lo interpersonal, en el que la intención de dar vida y expresión a la escritura de compositores que vivieron hace siglos no impide que cada uno de nosotros repase su propia vida, el significado que le da, y piense en su fortuna, sus seres queridos, los que ya no están, los que sufren; e intente conectar de un modo inexplicable con las cuatro personas que lo acompañan en el escenario, que viven a su modo lo mismo que uno. Son sensaciones que difícilmente se pueden olvidar. (Foto: FeMÀS)

981744B1-6767-4544-92CA-3C286CBF7217

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: