Hace bastante tiempo que no recomiendo aquí ninguna lectura; en parte, porque tengo que confesar que con muy poca frecuencia puedo terminar los libros que empiezo. Pero hace poco he encontrado uno que he leído en muy pocas sentadas, con avidez y disfrute. No voy a ser original, puesto que ya muchos medios musicales han hablado -y bien- sobre esta obra. Se trata del volumen que Cibrán Sierra, violinista del Cuarteto Quiroga, ha dedicado a su agrupación preferida, bajo el título «El cuarteto de cuerda. Laboratorio para una sociedad ilustrada».
Creo que no me equivoco si digo que es una publicación única en sus características en el mundo editorial español. Digo publicación, que no escrito, porque tampoco hay traducciones de algo parecido. Otros autores, como Miguel Ángel Marín, han dado a luz interesantes títulos específicos sobre algunos aspectos de la agrupación u obras del repertorio; pero faltaba un compendio, un companion, un volumen que permitiese a cualquiera acercarse al mundo del cuarteto de cuerda, y que facilitase al iniciado revisar, ordenar o ampliar sus conocimientos.
He aquí pues este compendio, deliciosa e inteligentemente escrito, cuidado desde la primera a la última página, que nos brinda una contextualización política, social y filosófico-estética del nacimiento y evolución del cuarteto; un inventario comentado de autores y obras, en orden cronológico y por zonas geográficas; una mirada al interior del cuarteto, al delicado equilibrio entre sus miembros; una exposición de qué cuartetos escuchar, y dónde escucharlos; y una reflexión sobre el devenir inmediato de las prácticas musicales que han acompañado a la Humanidad durante los últimos cientos de años.
El libro me recuerda, en su excepcional ilación y su orden científico, en su voluntad de ilustrar a la par que deleitar, a los trabajos de Gilles Cantagrel. Pero en el relato de tinte enciclopédico no se pierde la personal voz del narrador, cuya vehemencia me hizo a veces pensar en Harnoncourt: Cibrán transmite la pasión por lo que hace y por lo que relata, y empuja al lector a la escucha o re-escucha de aquello que describe.
(Las notas no tienen desperdicio. No soy muy amiga de la decisión editorial moderna de colocarlas al final del libro, pero en esta ocasión he girado páginas todas las veces que ha hecho falta.)
En fin, el libro viene a rellenar un hueco por demasiado tiempo vacío en las bibliotecas musicales españolas, sin renunciar por ello a caber en cualquier bolsillo. Obligatorio para amantes del cuarteto.
- Título: El cuarteto de cuerda. Laboratorio para una sociedad ilustrada
- Autor: Cibrán Sierra
- Nº páginas: 255
- Precio: 15, 20 €
- ISBN: 978-84-206-9338-5
- Editorial: Alianza Editorial
- Fecha de edición: 2014
Deja una respuesta